El objetivo principal de esta actividad es la creación de un espacio grupal acogedor, afectivo y a la vez lúdico y dinámico dónde los bebés y sus acompañantes pueden relacionarse y jugar juntos con la música, el canto y el movimiento.
La actividad de “Música para bebés” está dirigida a bebés de 3 meses a 1 año que junto a sus mamás y/o papás conseguirán trabajar, a través de las canciones, sencillos juegos rítmicos y pequeños materiales sonoros, aspectos tan importantes como el vínculo afectivo y la estimulación sensorial y motriz.
Entre los objetivos generales de la actividad, y siempre a través de la música, se encuentra:
- Crear una sensibilidad precoz hacia el sonido y el ritmo
- Favorecer el desarrollo sensorial y motriz
- Desarrollar habilidades sociales y cognitivas
- Crear un espacio afectivo con sus padres o adultos acompañantes
- Vivir la música como elemento de disfrute y como forma de compartir con todo
el grupo
¿Y cómo conseguimos trabajar todos esos aspectos?
- Cantamos canciones infantiles conocidas y aprendemos nuevas
- Jugamos con ellas a través de pequeñas historias y actividades de movimiento
- Jugamos con el cuerpo y el ritmo
- Utilizamos sencillos instrumentos de percusión y material de psicomotricidad
como telas de colores, cuerdas, pelotas, saquitos rellenos de arroz, etc…
HORARIO
[tt_timetable event=’musica-para-bebes’ columns=’lunes,martes,miercoles,jueves,viernes,sabado,domingo’ measure=’0.5′ time_format=’H:i’]
PROFESOR
[su_box title=»NURIA ESTAÚN»]
Títulada Superior de Guitarra por el Conservatorio Superior de Música Aragón. Danzaterapeuta método de Elena Cerruto (Escuela Sarabanda, Milán). Musicoterapeuta formada en el Máster en Musicoterapia del instituto Map “Música, Arte y Proceso” de Vitoria.
Ha trabajado como profesora de música durante quince años en diferentes escuelas de música y conservatorios. Desarrolló la actividad de música para bebés en la guardería infantil municipal “La Mainada” de Benasque y actualmente la desarrolla en sonería org. En dicha asociación desempeña su labor como musicoterapeuta y profesora de música colaborando con Atades Huesca, Asociación AMO de Monzón y la asociación Autismo Huesca entre otros.[/su_box]
METODOLOGÍA
Las actividades del taller están basadas sobre tres metodologías principales:
- La metodología de trabajo vocal y musical llamada “Psychophonie” y creada por la cantante francesa Marie-Louise Aucher. De esta se desarrollan los métodos específicos para el embarazo y el trabajo con bebés llamados en varios países europeos “Canto prenatal” y “Canto familiar”.
- La metodología “Jaques-Dalcroze”, creada por el homónimo músico y pedagogo suizo.
- La “Music learning theory”, método de pedagogía musical creado por el estadounidense Edwin Gordon.
PRECIO
El precio de la actividad es de 30 euros/mes.
INSCRÍBETE Y PRUEBA LAS CLASES
Reservar tu plaza para formar parte de este curso de música para bebés es muy sencillo. Lo único que debes hacer es pinchar en el formulario de inscripción que os dejamos a continuación y rellenarlo con tus datos y preferencias.
La primera clase de todos nuestros cursos siempre es GRATUITA con el objetivo de que podáis venir a probar las actividades sin ningún tipo de compromiso. Una vez que sepáis si os gusta o no, dependerá de vosotros seguir con el curso o seguir buscando otros que se adapte mejor a tus necesidades.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes al 664 21 48 06 o bien enviarnos un correo electrónico a la dirección: contacto@lacatalitica.com
Y recuerda que puedes enterarte de todas las novedades de La Catalítica a través de nuestras redes sociales. ¡¡Síguenos en Facebook e Instagram y forma parte de la gran familia catalítica!!